SARPULLIDO, SALPULLIDO O MILIARIA RUBRA: todo lo que debe saber
¿ Qué es y cómo se produce?
El sarpullido, salpullido o miliaria rubra es una inflamación del conducto que drena el sudor al poro de la piel. El calor extremo ocasiona suduración excesiva; el calor sumado a la humedad ambiental propician que la piel se macere y obstruya al poro de drenaje lo cual desencadena la inflamación y los síntomas asociados.
¿ Cómo se manifiesta?
Esto se expresa con la aparición de lesiones rojizas pequeñas y sobreelevadas que se disponen inicialmente en las zonas de mayor sudoración (cuello, frente y flexuras) pudiéndose extender al tronco y extremidades. Las lesiones causan mucho escozor y rascado. Los niños pequeños son los más afectados pues su sistema sudoral es inmaduro. De no ser tratado oportunamente se puede complicar con infecciones bacterianas que acentúan la obstrucción e inflamación generando así síntomas de mayor gravedad: recalentamiento de la piel, fatiga, náuseas mareos palpitaciones y malestar general.
¿ Cómo se previene y trata?
Prefiera los ambientes frescos y ventilados, ropa de algodón holgada y fresca, bebidas abundantes, baños fríos (solo agua) y evite exponerse al Sol. No automedique: talco, chuño o cremas humectantes. Aunque el uso del azul añil (Muñequita Azul o Azul Brasso) es muy difundo; este artículo de lavandería no está aprobado por la DIGEMID para ser aplicado sobre la piel ya que puede causar mayor bloqueo del poro e irritación del cuadro.
El tratamiento incluye: lociones medicadas para el escozor a base de óxido de zinc o calamina, antihistamínicos, corticoides y antibióticos ( estos dos últimos en casos extensos, supervisados por el Dermatólogo).
Esperamos haber podido contribuir en la difusión del conocimiento de este tema de salud tan prevalente en estos calurosos día.